Una investigación plantea que el cerebro de los bisexuales reacciona de forma diversa.
Según un estudio llevado a cabo por un equipo de psiquiatras y psicólogos de la Universidad de Magdeburgo (Alemania) y de la Universidad Northwestern (EE. UU.), el cerebro de los bisexuales (aquellas personas que sienten atracción por hombres y mujeres por igual) presenta una actividad cerebral muy especÃfica que se distingue de la de los cerebros de los homosexuales y de los heterosexuales.
Los expertos contaron con la participación de 26 heterosexuales, 25 homosexuales y 28 bisexuales con edades comprendidas entre los 25 y los 50 años y con etnias distintas: caucasianos, hispánicos, afroamericanos, asiático-americanos y con diversos orÃgenes. Los voluntarios bisexuales habÃan tenido al menos dos parejas sexuales y un amante de cada sexo, requisito indispensable para formar parte del experimento. La orientación sexual de los voluntarios fue definida mediante un cuestionario (de exclusivamente heterosexual a exclusivamente homosexual) basado en la escala Kinsey.
A lo largo del experimento, los participantes observaron vÃdeos con imágenes sexualmente explÃcitas, en las que aparecÃan tanto hombres como mujeres desnudos y practicando determinados patrones sexuales: hombres con mujeres, mujeres con mujeres y hombres con hombres. Mientras veÃan estos vÃdeos, los cientÃficos realizaron un seguimiento de su actividad cerebral mediante imágenes de resonancia magnética.
Los resultados evidenciaron que el patrón de actividad cerebral era dispar según la orientación sexual. AsÃ, la zona del cerebro relacionada con las experiencias eróticas y la gratificación, el Ventral striatum, fue la región en la que los cambios eran más patentes.
Se trata de la primera vez que se establecen reacciones neuronales coherentes relacionadas con los bisexuales, ya que, los investigadores exponen que el cerebro de los bisexuales aparece como menos discriminatorio respecto al de los homosexuales y los heterosexuales, aunque el escáner cerebral sà que determinó que existÃa cierta inclinación o preferencia de un sexo sobre otro.
El estudio ha sido publicado en la revista Scientific Reports de Nature.
***VÃa Muyinteresante