Cuando Uber llegó a México encontró a un mercado muy grande por haber brindado a los ciudadanos seguridad, confianza y comodidad en cuanto a términos de movilidad y transporte. Sin embargo, paulatinamente, la compañÃa fue perdiendo prestigio y reputación por diversos problemas de inseguridad, malos tratos y corrupción. Diversas compañÃas surgieron para competir como Cabify, Avant o Easy Taxi ante la desconfianza que comenzó a generar Uber.
Ante toda esta situación, Uber comunicó que implementarÃa tres nuevas modalidades con la finalidad de que sus clientes-usuarios vuelvan a sentir la confianza que en algún momento tuvieron respecto al servicio. Una de ellas, es la verificación de la persona que requiera ingresar a la plataforma; existirán más filtros al momento de crear una cuenta.
Las personas que no tengan tarjeta de crédito y decidan pagar con efectivo, tendrán que validar su cuenta con Facebook. Por otro lado, los usuarios contarán con la posibilidad de compartir de la ubicación en tiempo real con otros familiares o amigos para que ellos puedan monitorear el viaje del conductor. Por último, la plataforma anexará un chat dentro de la aplicación para que los socios conductores y usuarios puedan comunicarse y enviar mensajes de texto en tiempo real sin tener que revelar datos personales.
Con el pretexto de estas nuevas modalidades que Uber implementará, queremos mostrarte algunas ventajas y desventajas de dicho servicio, al igual que de Cabify (su competencia directa) para que tú puedas elegir cuál es el que más te conviene de acuerdo a tus necesidades o preferencias de movilidad.
Ventajas de Uber:
1.- Paypal: Este método de pago, asegura el dinero de los clientes. Asà que si eres un usuario que recibe transferencias a través de PayPal, tienes la posibilidad de pagar el servicio con esta manera.
2.- Automóviles en demasÃa: Uber ha crecido a pasos agigantados en los últimos años. Su plan es expandirse a 10 nuevas ciudades de México. La compañÃa pretende que para el año 2018 existan hasta más de 500 mil conductores de transporte privado. Esto es un gran beneficio para los usuarios, ya que existen mayores oportunidades de encontrar a un conductor rápido. Para situaciones de prisa, probablemente, haya un socio manejando un automóvil a la vuelta de la esquina.
3.- Planes familiares: Esta posibilidad es sumamente accesible para que 10 usuarios puedan compartir una forma de pago. Cada que algún familiar, inicie un viaje, el usuario recibirá una notificación para poder seguir el recorrido en el mapa desde la aplicación.
4.- Uberpool: Ante la sobrepoblación crÃtica que vive México, especÃficamente en la CDMX, este servicio ayuda a que las personas que se dirijan a un mismo destino en el mismo momento, puedan compartir su viaje. De ese modo, a cada usuario la tarifa le saldrá mucho más económica.
Desventajas de Uber:
1.- Inseguridad: En términos de movilidad, eficacia y rapidez, es necesario que el servicio cuente con miles de automóviles para asegurar un viaje en casos de emergencia. Sin embargo, este punto también podrÃa ser contraproducente, porque la compañÃa se ha desvirtuado en querer expandirse y no enfocarse a la seguridad, comodidad y confianza que antes brindaba. El hecho de que hayan múltiples conductores, aumenta las posibilidades de riesgo y desconfianza. Lamentablemente, asà es la lógica en muchos otros servicios, pero Uber deberÃa emplear esfuerzos en mejorar lo que ya tiene y no tener mayor alcance descuidando lo demás. De nada servirá mayor expansión si todo comienza a ser inseguro.
1.- Derechos: Esta desventaja va más hacia los conductores, quienes no cuentan con protección laboral como la deberÃa tener un conductor de taxi. Además, es incierto qué tipo de cobertura puede tener en caso de siniestro vial; tanto para el chófer como para el usuario.
3.- Cancelación de viaje: Si un usuario hace el pedido de un auto a través de la aplicación y se arrepiente, el costo de cancelación variará dependiendo. Algo que no ocurre con un taxi convencional.
Ventajas de Cabify:
1.- Tarifa estática: Este servicio no generará cargos extra por el tiempo adicional que tardes en llegar a tu destino, únicamente cobran por distancia recorrida, asà que el precio a pagar que la aplicación arroja antes de iniciar el viaje, será la misma que pagues al llegar a tu destino.
2.- Mayor confianza: Por tratarse de un servicio más novedoso que Uber, los conductores aún están bien preparados y seleccionados para otorgarle a los clientes la confianza necesaria para movilidad. Aún existen aquellos detalles de comodidad, como el hecho de ofrecer una botella de agua… algo que Uber ha dejado de lado.
3.- Helicóptero al aeropuerto: Sabemos que el aeropuerto se ha vuelto un caos completamente por sobrepoblación. Sin embargo, este servicio ayuda a que los usuarios tengan una mejor experiencia con eficacia y rapidez. Por 2 mil pesos por persona, podrás movilizarte en una aeronave desde el Aeropuerto Internacional de la CDMX hacia Polanco en 10 minutos. De igual modo, si te encuentras lejos de Polanco, un Cabify podrÃa recogerte para llevarte a la zona de despegue y de ahà tomar el helicóptero.
Desventajas de Cabify:
1.- Vinculación a Facebook: Si bien Uber apenas implementará esta nueva modalidad, Cabify aún no la ha integrado. Es importante; tanto para los usuarios, como para el conductor, que las personas registradas tengan mayores filtros para identificarse.
2.- Menos eficacia: Por obvias razones, si te encuentras en una situación de emergencia donde requieras rapidez, es probable que encuentres a un automóvil de esta compañÃa en más tiempo a diferencia de Uber porque hay menos conductores, algo que podrÃa servir para exclusividad, pero no para fines prácticos y eficaces.
3.- No puedes compartir viajes: Aunque viajes con muchos amigos, la tarifa será igual. No hay ningún plan para que pueda reducir. Por supuesto, entre todos podrÃan dividirse la cantidad a pagar, pero aún asà será más caro que en Uber si decides compartir un UberPool.
Por supuesto, cada perspectiva cuenta. Lo que para alguien podrÃa ser una ventaja, para otros no. Por ende, queremos que nos compartas tu opinión respecto a las experiencias que hayas tenido con alguno de estos servicios.
***VÃa Unocero